Paseando por las tiendas de reliquias de la antiguedad de aquellas calles musulmanas.
Mirad las dimensiones de este arbol en comparacion con el camion abandonado que hay a su
vera.
Pescadores en el puerto de Fort Cochin.
Pescado fresco a la venta: You buy and we cook for you.
La mariajo encontro su vespa en aquella ciudad.
Representacion de la danza Kathakali, tipica de Kerala.
Paseo en bici, con el mar de fondo.
Mas paseo en bici, sobre el puente que unia Fort Cochin y Ernakulam.
Tormenta nocturna: primer acojone. Resulto no ser para tanto.
Creo que el viaje en bus desde Bandipur hasta Cochin fue el mas largo, pesado, agotador y extenuante de todo nuestro viaje y de toda mi vida...La extenuacion provocada por la velocidad del bus (10km por hora) se veia compensada por las maravillosas vistas que el recorrido nos aportaba a su paso ( un pueblo precioso situado a 2000m de altura, ghats occidentales plagados de campos de te,...) y por la diversion que nuestros cuerpos cansados sentian ante los baches y resaltos de aquellas carreteras a medio hacer y un autobus que no disminuia la velocidad (imposible disminuirla mas...) ante el acecho de aquellas montanas rusas en el arcen.
Tras un trasiego de medios de transporte (buses, ricksaw,..) llegamos a Fort Cochin a eso de las 8 y media de la noche con la necesidad de encontrar la pension barata, limpia y agradable que nos ofreciera esa ducha que tanto necesitabamos (oliamos a perros quemados!!!): 300rupias la noche, cuarto de bano limpio y cama en condiciones, centrica,...no podiamos pedir mas ni teniamos fuerzas para ello.
Cuando a la manana siguiente nos levantamos y nos dispusimos a investigar aquel pueblo-antiguo fuerte portugues nos dimos cuenta, demasiado pronto, que era un centro de atraccion turistica y captacion de europeos dispuestos a dejarles a aquella gente y aquel pueblo mucho mas que una pequena propina...No habiamos visto tanto turista en un mismo lugar en todo el tiempo que llevabamos por India...Nos limitamos, pues, a visitar el puerto con sus pescadores practicando la pesca con redes chinas (teneis la fotografia de esto arriba), su barrio musulman con una mezquita a la que no pudimos entrar porque llegamos 5 minutos tarde, una curiosa representacion Kathakali en el centro cultural del pueblo, un divertido paseo en bici por la ciudad y un maravilloso descubrimiento para mi variante e inquieta mente: senti por un momento que habia descubierto una futura profesion en la que me sentiria un poco mas cerca de todos los paises que me gustaria visitar, en contacto con diversas culturas artisticas y reviviendo el arte y la forma de vida de diversas gentes en tiempos muy diferentes...una especie de arqueologa de la moda en la decoracion...comprar muebles antiguos de la India y de cualquier parte y venderlos en Espana...me lo pensare y me pensare tambien si me compro un sofa de plata vintage maravilloso que me vendia un amigo indio por 2000e con gastos de transporte incluidos.
Y poco mas. Nos dio esta parada tiempo para descansar, saber lo que no queremos encontrarnos en este viaje y decidir hacia donde marchabamos.
Nos fuimos a Varkala.
Madre míaaa!! Cuánta información de repente, nenes!! Estaba deseando poder reírme de nuevo con las locuras de Víctor (ciao bambino!) y qué sorpresica más grata encontrarme también con las de Mariajo!! Nenaaa, qué guapa estás y qué ganas tenía de leerte!! Un sofá de plata vintage!?? Habrás llorao separándote de él!
ResponderEliminarCreo que ha pasado el tiempo justo para que vuestro viaje se parezca cada vez más a lo que deseabais y además supere las expectativas!
Bueno, cuidaos muchooo, a lot a lot, que os quiero (y os envidio casi más!) Besazos!