Llegada a Madurai a las 5 de la manana, esperando a que salga el sol.
Los templos se mezclan con los comercios y viceversa.
Entrada al templo de estilio dravidia.
Da suerte? Pisando lo que el elefante va soltando !descalzos!
He aqui el paquidermo en procesion por la ciudad. dorado cual figura de Salzillo en Viernes Santo
Miles de figuras de dioses y mitologias hindues inundan la torre de entrada al templo
Habia 6 torres y median unos 50 metros.
En el interior del templo, tocaban musica y bailaban a un ritmo frenetico.
Interior del templo.
El venerado elefante, por 10 rupias un trompazo en la cabeza.
Procesion por las calles de Madurai.
Vista nocturna de las torres del templo. Me recordaba la feria de septiembre, pero sin noria.
Ahora esperando la salida de Madurai en la estacion de tren, como siempre un espectaculo nuestra apariencia, nuestras mochilas y nuestro comportamiento.
MADURAI
Ciudad al sur de la India en el estado de Tami Nadul, ciudad sagrada por su templo y centro de peregrinaje de miles de fieles (diariamente).
Sucia como todas las ciudades y en un continuo movimiento de personas, vehiculos y ruido.
Aqui comprobamos que las ciudades sagradas para los hindues son tan especiales como distintas. Es dificil de explicar todas las sensaciones vividas en un ciudad asi, cosas buenas y cosas malas, cosas distintas y cosas iguales. Como todo. Pero a veces te da la sensacion de que en estas ciudades no eres del todo bienvenido. Los peregrinos hindues necesitan de una intimidad que son incapaces de dar en otras ocasiones y a su vez se muestran amables solo hasta un limite bien marcado. Creo que no me estoy explicando nada bien. Deberia dejar estas cosas a Maria Jose.
Asi que aqui termina mi relato de Madurai. Proximamente una increible aventura en Bangalore y un fin de semana en una plantacion de cafe en Mandikeri. !No os la perdais!
No hay comentarios:
Publicar un comentario